Por el Corresponsal Viajero
Se acerca el cambio de dirigencia en el Sindicato Único de Trabajadores de los Tres Poderes en Calkiní, que podría ser a finales de este mes, en que termina su tercer período como secretaria general de la delegación Teresa Balam May, tras nueve años de haberse adueñado de las siglas de este sindicato en donde ha tenido una labor pésima y muy criticada.
La convocatoria para la elección del nuevo dirigente de los Tres Poderes en Calkiní no ha sido dada a conocer y hay hasta quienes presumen con malicia que Teresa Balam la está manipulando, la está ocultando, buscando imponer a su sucesor o sucesora, pues se han visto en estos días reuniones a escondidas, con gente de su grupo que señalan es para “tirar línea”, estrategia para imponer al próximo dirigente sindical.
Entre quienes aspiran a ocupar el cargo en la delegación de Calkiní, se mencionan a Bernardo Chan Maas, José Rubaldo Huchin Chí, Andrea Valencia Nolasco, Aymer Rodiberto Canul Chí y Argelia Turriza Blanqueto, la mayoría de ellos comparsa de la delegada Balam May, gente sin posibilidades para la sucesión, pero que en el afán del divide y vencerás los han metido a la contienda para ser los títeres de la delegada.
Gracias a su pésima labor como dirigente, en que se han vulnerado los derechos de los trabajadores sindicalizados, en que ha incurrido en el tráfico de influencias y hasta fraude, que podría ser ventilado por las autoridades judiciales, Teresa Balam May sabe que no está en el sentir de los sindicalizados del Ayuntamiento y por lo mismo, dicen, no buscará la reelección, sino imponer a alguien que le cubra las espaldas y a quien pueda manejar como títere.
En la cultura del Sindicato Único de Trabajadores de los Tres Poderes no existe la experiencia de democracia, siempre ha sido la cúpula la que decide y eso lo saben los sindicalizados de Calkiní que no quieren seguir en el Porfiriato de Teresa Balam y piden saque las manos del proceso electoral, elecciones limpias, que los trabajadores sindicalizados elijan de manera directa y secreta a su dirigente sindical.
Para el proceso de elección que se avecina en el Sindicato de los Tres Poderes en Calkini “no hay piso parejo”, se intenta bloquear el registro de aspirantes non gratos, “no quieren oposición, y buscan ser la única opción por la cual votar”, por ello recurren a argucias y malas mañas, esconden la convocatoria, la líder no quiere convocar a elecciones donde haya la real participación de todos los sindicalizados.
La todavía líder sindical en Calkiní está desbordada y cegada por el poder; no le importa por encima de quién pase, siempre y cuando logre perpetuarse al frente de la delegación sindical. Al principio pretendía hacerlo directamente, pero al no tener éxito porque muchos ya le conocen por sus malas mañas , opta por un sucesor (a) para que siga con sus “proyectos” de corrupción.
La salida de la dirigente en Calkiní es una buena noticia para los sindicalizados de la Comuna, pues Balam May durante casi una década acumuló riqueza a costa de los agremiados y de la enorme corrupción en las filas sindicales, en donde piden sea investigada por la venta de plazas a los sindicalizados que dejó como herencia al Ayuntamiento “Que haya justicia para los que se han visto afectados por ella”, es el reclamo.
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…MÁS RATONES LLEGAN AL NIDO…
SI cuando arrancó su gobierno de mentiras y traiciones fue duramente criticada por sus conciudadanos, hoy la alcaldesa morenista Mariela Sánchez Espinoza, enfrenta el enojo de los habitantes de Tenabo que se sienten decepcionados de haber votado por ella, al ver el rumbo que está tomando la actual administración, en donde se privilegia la presencia de foráneos y de personas “muy conocidas”, ligadas a gobiernos que enfrentan acusaciones por corrupción y mal manejo de los recursos públicos. Cuando inició en octubre su accidentado gobierno, Sánchez Espinoza margino, hizo a un lado, traicionó, se olvidó de quienes a sol y a sombra la acompañaron en su campaña y a quienes había ofrecido un cargo en el Ayuntamiento, a los que mandó a buscar trabajo en el Tren Maya, para dar lugar al pago de favores políticos, colocar a personas de fuera y gente muy conocida, de malos antecedentes en el gobierno municipal, lo cual fue motivo del reclamo ciudadano. Pero ahora la situación es peor, pues ya le cayeron en la jugada y ya se dieron cuenta los tenabeños que los pocos espacios que había dado a su gente, ya los está desocupando para dar cabida a personas de fuera como es el caso de Jorge Jiménez de Obras Públicas (Aunque el que dicen que funge es Pepe Cen) , Israel Quintal, el tesorero y Daniel Carrillo de Planeación, los tres exfuncionarios del Ayuntamiento de Hecelchakán, en la administración del tristemente célebre, José Dolores Brito Pech y señalados como expertos en las malas artes en el manejo de los recursos públicos. Esta semana, fue cesada del cargo Martha Aurora Chin Pool, quien era Contralora Municipal y de quien dicen no se prestó a las argucias de la alcaldesa en el manejo de 8 millones de pesos, desaparecidos en tesorería y obras públicas. Así como este caso se anuncia, que otro que está en la cuerda floja, caminando de puntitas y pronto podría dejar el cargo es el secretario Juan Manuel Mena Uc, “La Chinalima”, por los yerros, pifias, resbalones, que ha tenido en su desempeño y que le han costado a la alcaldesa ser protagonista del ridículo, exhibida en las redes sociales. Dicen que a la “Chinalima” lo sustituiría “Cheyo”, el exalcalde, Francisco López Ku, que junto con otro ex edil, Wilberth Ruiz Poot, ambos priístas, uña y mugre con Alito Moreno, fueron asesores y operaron en campaña a favor de la hoy alcaldesa. Ya pronto se sabrá la verdad. Hija de tigre ¡Pintita…
AUSTERO, EL CHAN CARNAVAL DE DZITBALCHE…
QUE en el municipio de los 117 millones de pesos se vivirá un carnaval austero este 2025, porque el alcalde naranjito, Luis Chan Puc, a poco más de cuatro meses de haber llegado a la Presidencia Municipal sigue, como disco rayado, con la misma cantaleta, el sobado pretexto de que no hay dinero en la tesorería del Ayuntamiento. Así, el municipio donde se presumen las obras realizadas en otra administración, el municipio en donde el exalcalde Roberto Herrera Mas “Robertitere”, pregona haber dejado dinero en caja, el municipio en donde se promueve y solapa el clandestinaje en la venta de bebidas alcohólicas, el municipio en donde los servicios públicos están pésimos, el municipio en donde la policía se dedica a perseguir borrachitos, a esposar a los infractores, a cometer abusos y a imponer multas de más de 10 mil pesos, el municipio donde por nepotismo gobiernan los CHAN, el municipio donde las promesas de campaña se olvidaron, se prepara para tener el peor de los carnavales en muchos años. Los que han visto la cartelera de las fiestas a Momo, que se realizarán del 28 de febrero al 4 de marzo dicen que será un CHAN carnaval, sin nada que presumir, salvo la venta de bebidas alcohólicas en cantidades excesivas como ya se está haciendo con los bailes de luz y sonido que como cobro de cuotas, se han vuelto frecuentes y que son patrocinados por el empresario que le financió la campaña al químico Luis Chan Puc. La alcaldía “imparable” ( en sus corruptelas), “capaz” (de mentir y traicionar al pueblo) y “amable” (con los familiares) está dando otro sablazo al pueblo, al darle gato por liebre en un carnaval que luego, sin duda alguna, trataran de justificar con millones de pesos. Y eso es que según el CHAN presidente todavía viene lo bueno.
CIEN DÍAS DE BURLAS, PREPOTENCIA Y MALOS TRATOS…
De verdad que ya ni la burla perdona la alcaldesa morenista de Bécal, Leydi Rubí Cauich Aquino, que luego de casi cuatro meses de estar en la Junta Municipal, en donde prácticamente solo ha estado como objeto decorativo, pretendió adornarse con su Informe de los Cien Días de Administración, que fue duramente criticado por sus mismos gobernados. Dicen los que aquí viven que en Cien Días de mal gobierno lo más relevante han sido sus lamentos, las burlas al pueblo, la prepotencia en el trato a sus conciudadanos, la falta de obras y acciones en beneficio de los becaleños. ¿Cien días de qué? , se preguntan la gente que ha visto durante estos casi cuatro meses pruebas de su ineptitud, de su falta de compromiso con la ciudadanía, de su falta de sensibilidad y carácter para atender los problemas del pueblo, de los que incluso se ha burlado en las redes sociales, de ahí el que ahora en Bécal se más conocida como “Leydi Charcas” , por aquel incidente en el que dijo que en Bécal ya habrá agua “hasta para que se bañen las marranas”. En el Informe de Cien Días, que más bien fue de reclamos, llantos, disculpas y verborrea, estuvieron presentes funcionarios y algunos trabajadores de la Junta, que fueron obligados a asistir y a hacer “bulto”, pues en su perorata la Cauich Aquino solo pudo presumir la limpieza de calles y el chapeo en algunos barrios de la comunidad. El rechazo ciudadano, más que palpable…
Hasta la Próxima…
Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a: caminoreal0724@hotmail.com