Hecelchakán, Campeche a 01 de Marzo del 2025.– Docentes de Hecelchakán salieron a las calles en una marcha pacífica para expresar su rechazo a la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una iniciativa que, según ellos, pone en riesgo sus derechos laborales y beneficios sociales.
La protesta comenzó a las afueras de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez, uno de los puntos de concentración más emblemáticos de la región, y culminó en el centro de la ciudad, donde los docentes organizaron un acto de manifestación con gritos y consignas que denunciaban las repercusiones negativas de la reforma. Los maestros argumentaron que las modificaciones legislativas afectarían directamente a su futuro y estabilidad, al comprometer sus pensiones y servicios médicos, que consideran vitales para su bienestar.
Durante la marcha, los educadores de Hecelchakán no solo expresaron su inconformidad, sino que también pidieron una mayor atención por parte de las autoridades federales ante lo que consideran una amenaza para su futuro y el de sus familias. “El ISSSTE ha sido un pilar para muchos de nosotros.
Esta manifestación en Hecelchakán se suma a un movimiento más amplio que ha tenido lugar en varios estados del país, donde los sindicatos de maestros y otros grupos sindicalizados han levantado la voz en contra de la reforma, que, según ellos, busca precarizar las condiciones laborales de los trabajadores del Estado.
La marcha transcurrió sin incidentes y con una notable presencia de los docentes que se unieron al llamado de su gremio, reforzando el mensaje de unidad y lucha. A pesar de la manifestación, aún no se ha dado respuesta oficial de las autoridades federales, lo que mantiene a los docentes en alerta y preparados para futuras movilizaciones.