La manifestación pacífica también fue un llamado a no olvidar, a mantener viva la memoria de los estudiantes desaparecidos y a seguir exigiendo verdad y justicia.La manifestación pacífica también fue un llamado a no olvidar, a mantener viva la memoria de los estudiantes desaparecidos y a seguir exigiendo verdad y justicia.

Hecelchakán, Campeche a 27 de septiembre del 2025.- En el marco del aniversario número 12 de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la Benemérita Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” salieron a las calles de Hecelchakán para exigir justicia. Con mantas y consignas que recordaban el doloroso caso, los jóvenes marcharon por la calle 20 del municipio, expresando su indignación y solidaridad con las familias de los desaparecidos.

Durante la movilización, los alumnos señalaron que, a más de una década de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el caso sigue sin esclarecerse. Criticaron la falta de avances en las investigaciones, señalando que ni el gobierno de Enrique Peña Nieto ni las administraciones posteriores han brindado respuestas claras sobre lo que realmente ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014. “¡Faltan 43!” fue la consigna que retumbó entre los muros del centro histórico de la ciudad.

La manifestación pacífica también fue un llamado a no olvidar, a mantener viva la memoria de los estudiantes desaparecidos y a seguir exigiendo verdad y justicia. Los normalistas reafirmaron su compromiso con la lucha social y con las causas del pueblo, recordando que su formación va más allá de las aulas: es también un compromiso con la historia y la dignidad del país.

Por nodix

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *