¡QUÉ barbaridad con esos diputados morenistas!, los del NO mentir, no robar, no traicionar, que se pegaron una exhibidota de pronósticos reservados y dejaron en entredicho su trabajo y compromiso con el pueblo  al votar en contra  de la propuesta para exhortar  a la administración de PEMEX, asi como al Poder Ejecutivo del Estado  a través de la Secretaria de Finanzas,   en relación a que garanticen la distribución transparente y equitativa de las donaciones  y donativos de hidrocarburos a los municipios del Estado¡QUÉ barbaridad con esos diputados morenistas!, los del NO mentir, no robar, no traicionar, que se pegaron una exhibidota de pronósticos reservados y dejaron en entredicho su trabajo y compromiso con el pueblo  al votar en contra  de la propuesta para exhortar  a la administración de PEMEX, asi como al Poder Ejecutivo del Estado  a través de la Secretaria de Finanzas,   en relación a que garanticen la distribución transparente y equitativa de las donaciones  y donativos de hidrocarburos a los municipios del Estado

Por el Corresponsal Viajero

QUE según para las autoridades de Cultura y Turismo del Estado, la Villa de Pomuch tiene mucho potencial y  es digno aspirante a convertirse en Pueblo Mágico,  y sumarse a los ya existentes  Palizada (1991)  e Isla Aguada (2020),  lo que bien podría ocurrir en el 2025 y sería de gran beneficio para los habitantes del lugar, que  de esta manera podrán conservar y promover sus  actividades y tradiciones.

    Diiiicen que debido a que Pomuch genera gran derrama  económica durante la festividad del Día  de Muertos, la comunidad podría ser postulada para  entrar  a  la  lista de pueblos mágicos y destacar sus tradiciones y costumbres, como la tradicional limpieza de huesos de los familiares fallecidos, previo a la celebración del Dia de Muertos, que ya es patrimonio intangible de la humanidad y ritual conocido mundialmente.

       Señalan que el nombramiento como Pueblo Mágico no solo resaltaría la belleza y cultura de Pomuch, sino que también fortalecería la comunidad local mediante una agenda cultural robusta y disfrutable.

        Además de presumir entre otros atractivos para el turismo  su rica gastronomía y la elaboración del sabroso pan, entre los que destaca  el exquisito “pan de pichón”, que es una delicia para el paladar y creación de los hermanos Lizárraga, de la panadería “La Huachita”, con mas de 200 años de existencia.

          Esas mismas autoridades afirman  que Pomuch sería una excelente propuesta y que la responsabilidad de la postulación es de los municipios, en tanto que la  Secretaría de Turismo  brinda acompañamiento y asesoría para lograr el reconocimiento, por lo que hay la intención de  trabajar con los nuevos ayuntamientos para analizar la viabilidad de las ofertas turísticas de las regiones y destacar su naturaleza, historia, cultura y tradiciones.

      Sin tanto rollo, para los que viven en  Pomuch la noticia es muy alentadora  y hasta genera grandes expectativas, como para  hacer castillos en el aire,  sin embargo  piden a las autoridades  que no le busquen mucho, que “no se calienten la cabeza”  en querer dar a Pomuch el título de “Pueblo Magico”, pues Pomuch ya lo es  y  desde hace mucho tiempo.

       Dicen que vivir en un lugar en donde el dinero público se desaparece, donde las autoridades prácticamente no existen, donde no hay obra pública, donde la vigilancia policiaca es nula, donde  el andar las calles llenas de baches y lodazales  es un reto, donde el servicio de agua potable no existe, donde  las calles en su mayoría  están  a oscuras, ¡ES  VERDADERAMENTE COSA  DE  MAGIA!.  Lo  del título  ya  vendrá  a  su  tiempo…

               DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA… ¡SE LES CAYÓ LA MÁSCARA!…

¡QUÉ barbaridad con esos diputados morenistas!, los del NO mentir, no robar, no traicionar, que se pegaron una exhibidota de pronósticos reservados y dejaron en entredicho su trabajo y compromiso con el pueblo  al votar en contra  de la propuesta para exhortar  a la administración de PEMEX, asi como al Poder Ejecutivo del Estado  a través de la Secretaria de Finanzas,   en relación a que garanticen la distribución transparente y equitativa de las donaciones  y donativos de hidrocarburos a los municipios del Estado, la que no fue aprobada y por lo tanto desechada, con una votación de  19 votos en contra (todos de la fracción morenista), 13 a favor y 2 en contra. Ahí están sus diputados morenistas , esos que en campaña se rasgaron las vestiduras, jurando y perjurando que de ganar las elecciones iban  a trabajar y a gestionar en beneficio del pueblo, ahora demostrando   su verdadera  cara  y  al  servicio  de quien están. CARLOS UCAN YAM, el diputado que nadie voto por él, porque llegó como regalo por una pluri; GASPAR NAH MISS, el diputado que llegó  gracias a oscuras negociaciones, pues para muchos no le ganó las elecciones a Modesto Pech  y MAYDA MAS TUN, “la poquitos baches” de Calkiní,  que de igual forma llegó  al cargo de manera dudosa. El pueblo ya los tacha de traidores. Simplemente, dicen, se les cayó la máscara. Y ahora, van rumbo a la defensa de  otra ilegalidad, en el caso de los “sindicalizados” del Ayuntamiento de Hecelchakán. A ver cómo les va.

                        LA CUATRO D,  DEL DEDAZO…

      “El Partido de la 4D, del Dedazo”, “Voto libre y secreto Xkuncheil”, se podía leer en las pancartas de los molestos habitantes de Xkuncheil, que la mañana de este domingo se colocaron y cerraron el paso a la comunidad en protesta contra la alcaldesa MARIELA SÁNCHEZ ESPINOZA y su secretario JUAN MANUEL MENA UC, cariñosamente apodado “La Chinalima”, por querer imponer a un candidato morenista para agente municipal del poblado.  Xkuncheil , comunidad perteneciente al municipio de Tenabo, con  una población de alrededor de 95 habitantes,  conocida por su tranquilidad y  bonhomía,  amaneció hoy en protesta contra la autoridad  que tras una burda manipulación pretendía imponer  en la agencia municipal a su candidato , afín a su ideología partidista, pero “toparon con piedra”, pues los habitantes mostraron su disposición a la legalidad y al orden, exigiendo  tanto a la alcaldesa como a “La Chinalima”, que  se abstengan de intervenir  y dividir al pueblo en el proceso electoral y permitan que los ciudadanos elijan a su representante municipal sin presiones políticas. Este no es el único caso que se dio como protesta contra las autoridades municipales morenistas de Tenabo, pues también hubo inconformidad en quienes aspiraban por Santa Rosa, Carlos Manuel Chi Mis; por Emiliano Zapata, Carmen Huicab Huicab y  por Xkuncheil, Octavio Gómez Cruz, quienes acusaron turbias maniobras  por  parte  de  la presidenta y de su secretario desde el registro de aspirantes, en que se valieron de argucias para sacarlos de la jugada, bajo el pretexto de que no cumplieron con los requisitos,  y dejar el camino libre a los morenistas. En un video de las redes sociales del Ayuntamiento, la alcaldesa trata de explicar los hechos y categóricamente afirma  “Se han tomado acciones en consenso a favor de la transparencia y del buen proceso democrático como lo hacen los gobiernos de la Cuarta Transformación” y los ciudadanos  comentan: ¡Zambomba!,  “Si la democracia y la transparencia  que   practica la alcaldesa es como la de los gobiernos de la Cuarta Transformación, estamos jodidos, pues ella misma sabe cómo se las gastan los de la 4T,  que su candidatura y que su llegada al Ayuntamiento no fue precisamente producto de la transparencia  ni mucho menos de la democracia, sino  del dolo,  de la  imposición y del fraude.    

                          ¿REBELIÓN PRIÍSTA?…

QUE el dirigente del PRI municipal en Calkiní, VÍCTOR CAHUICH KU, tiró la toalla, repartió agradecimientos por haber tenido la oportunidad de estar al frente de este partido dos años, incluyendo el año electoral, para recoger sus tiliches e irse con su música a otra parte. Como dicen en el argot beisbolístico, el asunto ya se veía venir, ya “era bola cantada”, pues días atrás él,  junto con otros 3 integrantes de los 13 comités municipales habían dirigido un oficio a la presidenta estatal del partido, Ariana Rejón Lara, exigiéndole una reunión para que se dejen de tomar decisiones unilaterales en el PRI. Ese oficio, más bien una protesta callada, fue firmado por Víctor Cahuich Ku, de Calkiní,  pero también por los dirigentes municipales del PRI en Tenabo, Alma Rubí García Muñoz; Palizada,  José Belsai Gómez Vidal; Campeche, Manuel Romero Gallardo y  Champotón,  Elver Santos Alayola,  pues el resto de los dirigentes,  aunque se dijo  de acuerdo con dicha solicitud, no la firmaron por temor a represalias. Extraoficialmente se supo que el reclamo de las dirigencias municipales  y la salida de Victor Cahuich Ku del PRI es el preámbulo de un nuevo éxodo  de priistas, es eslabón de una cadena de renuncias  que ya están en camino, de quienes  ya están hastiados y no están de acuerdo con el desempeño de sus líderes nacionales y estatales, esto sin tomar en cuenta que además ya les quitaron  vehículos, salarios  y hasta oficinas,  bajo el argumento que “no hay dinero”. “Estoy en PAZ porque hasta el día de hoy puse lo mejor de mí, hice hasta donde pude, hasta donde me dejaron hacer y hasta donde las circunstancias lo permitieron. Agradezco a todos los compañeros que de una u otra forma colaboraron para fortalecer al partido. Desde cualquier trinchera seguiré con el trabajo político. Les reitero mi respeto y amistad, eternamente Agradecido” , dijo el ahora exlider del PRI en Calkiní.  

                             HASTA LA PRÓXIMA…

        Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a  caminoreal0724@hotmail.com

Por nodix

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *