JOSÉ ALONSO EUÁN LÓPEZ, ex comisario ejidal de Tenabo aún no la libra y se encuentra bajo investigación de las autoridades, luego de que en la pasada reunión con los campesinos de este núcleo ejidal le fue rechazado su informe administrativo, ya que las cuentas no le cuadraron , hubo muchas inconsistencias en las gestiones y no pudo comprobar los gastos del ejido.
Su sucesor, ARMANDO SANSORES PECH, quien hace apenas unas semanas tomó posesión del cargo ha estado dando seguimiento al caso y señala que el ex comisario tendrá que aclarar estas inconsistencias, transparentar el uso de los recursos del ejido y comprobar los presuntos malos manejos de los que se le acusa, por lo que no está exento de, en cualquier momento , ser llamado a otra reunión aclaratoria.
Es importante que explique, afirmó Pech Sansores, y de cara a los campesinos informe de los recursos que entregó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) al Ejido de Tenabo por servicios ambientales y por un monto de 768 mil pesos, de los cuales solo hizo entrega de a 500 pesos por ejidatario, cuando le correspondía de a más de 1000 pesos a cada uno.
Otros de los detallitos que han salido a la luz pública, luego de revisar las cuentas del ex comisario es la venta de las rastras e instrumentos agrícolas , sin el consentimiento de la asamblea ejidal e incluso se habla de un vehículo que le fue entregado al ejido y que en primera versión Euán López dijo que era un donativo del Gobierno del Estado y luego que Fonatur, vehículo que aún no entrega como bien del ejido y hasta se afirma lo registró a su nombre.
En la pasada reunión campesina y en su comparecencia, los ejidatarios retomaron el tema de los 33 millones de pesos, que entregó la empresa Mayakan y de los cuales solo abonó 153 mil 179 pesos, supuestamente a 729 ejidatarios de los 731 registrados en el padrón, que por cierto tampoco está actualizado y que los campesinos pidieron compruebe con credenciales la existencia de esas personas como ejidatarios.
Dicen los ejidatarios que en alguna ocasión el comisario Euán López intentó rendir su informe, pero fracasó y la asamblea se lo rechazó al detectar anomalías, gastos sin comprobar, indemnizaciones al ejido no entregadas o entregadas a unos cuantos, un sinfín de irregularidades, que afectan el patrimonio de las familias campesinas de Tenabo.
Es obligación del ahora excomisario ejidal entregar cuentas claras en el manejo de los recursos y el patrimonio del ejido, pues hay muchas evidencias sueltas que dan a entender que el ejido esta siendo afectado de manera escandalosa, ya que a ligeras cuentas se habla de un fraude millonario que bien podría alcanzar los 60 millones de pesos, producto de la mala administración del ex comisario José Alonso Euán López.
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…LOS DE LA DOBLE MORAL
ASÍ le llaman los ciudadanos a los flamantes diputados locales del partido Morena y asociados del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista en el Congreso del Estado, que como dicen una cosa dicen otra y con sus acciones demuestran que su compromiso no es con la legalidad, el orden, ni mucho menos con el pueblo al que en campaña prometieron servir. Se pronuncian en contra de la LEGALIDAD y la TRANSPARENCIA, al votar en contra de la propuesta para exhortar a la administración de PEMEX, así como al Poder Ejecutivo del Estado, llámese Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Finanzas, en relación a que garanticen la distribución transparente y equitativa de las donaciones y donativos de hidrocarburos a los municipios del Estado. Dicen trabajar para todos, para beneficio de todos y defender los derechos de todos los campechanos y promueven la iniciativa de que Pomuch y Bécal sean municipios libres, olvidándose de que el Estado es todo Campeche y existen otros lugares, como es el caso de Sabancuy que desde hace muchos, pero muchos años aspira a ser municipio libre y cuenta con los méritos suficientes para lograrlo. En una actitud de defender hasta lo indefendible y solo por ver quien tiene más canicas, piden y hasta exigen respeto a los derechos laborales de los trabajadores despedidos por los Ayuntamientos –Mocistas, por cierto- de Campeche y Hecelchakán y por el respeto a los derechos de los más de 100 “sindicalizados” que el Ayuntamiento de la Sabana del Descanso no acepta, cuando en una situación similar no hicieron lo mismo con los más de un centenar de policías estatales que entre marzo y mayo realizaron una protesta contra el gobierno morenista y que fueron despedidos sin ningún tipo de consideraciones y lo peor sin la indemnización que por derecho les corresponde, “Hágase su voluntad en los bueyes de mi compadre”. Esos son los diputados del no mentir, no robar y no traicionar y tiene en la mira de los pobladores del Camino Real al plurinominal CARLOS UCÁN YAM “El Chapito”, a GASPAR NAH MISS, el diputado por Hecelchakán y Dzitbalché y a la diputada “poquitos baches”, MAYDA MAS TUN, cuya labor como representantes populares está provocando que “el tiro les salga por la culata”, pues en la intención de buscar “reflectores”, están poniendo a la luz y exhibiendo a quien sirven realmente, qué intereses defienden y que no son precisamente los intereses del pueblo que los llevó al poder. Y conste que ellos no roban, no mienten, ni traicionan. Así dicen…
SE DESPACHAN CON LA CUCHARA GRANDE…
Y SIGUE la mata dando. Esta semana, BARTOLO NAAL TAMAY, “achechor”, turiferario, ayayero, secuaz de la diputada morenista, la calkiniense ya conocida como “poquitos baches”, MAYDA MAS TUN, asumió la dirección del Conalep plantel Dzitbalché, al recibir su nombramiento, de manos de la directora del Estado de Campeche, Angélica Lara Pérez Ríos. La nominación de Bartolo Naal Tamay en el Conalep se viene a sumar a otras que se han estado dando en el municipio, por el bloque morenista, como premio de consolación a los candidatos que en las pasadas elecciones perdieron y que de esta manera jugaron al “pierde gana”, estrenando cargos en las instituciones educativas que maneja el Gobierno del Estado. Así, en el ICAT de Calkiní ya despacha la ex candidata morenista perdedora de las elecciones al Ayuntamiento, CANDELARIA HUCHIN XOOL, para puras casualidades esposa del exdirector estatal del ICAT Juan Pedro Huchin Tuz; la exdiputada IRAYDE AVILÉS KANTÚN, hija de la actual senadora calkiniense MARTINA KANTÚN y quien en el pasado proceso electoral cediera la candidatura a Candelaria Huchin Xool para llegar al Ayuntamiento, ya se estrena como delegada del IEEA en Calkiní; el exdiputado y candidato perdedor a una diputación local por Morena, HÉCTOR MALAVÉ GAMBOA, en algún momento señalado por los católicos como “El anticristo” ya tomó posesión en la dirección general del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores en Calkiní (Itescam) y la sobrina del exalcalde morenista de Dzitbalché, Roberto Herrera Mas, para sus cuatachos mejor conocido como “Robertítere”, ex funcionaria de la administración municipal y ex candidata suplente del ahora diputado morenista Gaspar Nah Mis, de nombre CINTHIA SOSA HERRERA, fue incrustada como subdirectora académica de la Universidad Intercultural de Dzitbalché. ¡Qué suerte! ¿No?….
QUE SIEMPRE SÍ HABRÁ FERIA EN CALKINÍ…
AUSTERA , si usted quiere, pero que siempre si habrá feria en Calkiní y ya se alistan los preparativos para la XXXIII Feria Artesanal y Cultural, dentro del marco del 106 aniversario de la titulación de Calkiní como Ciudad, festejos que tendrán lugar del 28 de noviembre al 1 de diciembre. Acostumbrados a las ferias de relumbrón, en donde llegaban comediantes, artistas y grupos musicales de talla nacional e internacional, algunos calkinienses han expresado su molestia, desencanto y enojo por el sencillo programa que han elaborado las autoridades para celebrar este acontecimiento, en el que se incluyen más que nada actividades deportivas y culturales y solo un baile popular gratuito con un grupo musical del vecino Estado de Yucatán. Hay que decirlo, que hasta antes del pasado fin de semana, en que se hizo la presentación del programa de la feria y se presentó a la soberana de los festejos, señorita Amayrani de Fátima Chan Tamay, mucho se especulaba en que en este año no iba a haber feria, debido a la desastrosa situación económica que atraviesa el Ayuntamiento de Calkiní, una administración que se recibió sin dinero en caja, prácticamente en ceros y con un mar de deudas que el alcalde MILTON ULISES MILLÁN ATOCHE con mucho esfuerzo, gestionando por aquí y por allá, está tratando de sufragar y estabilizar. Los estragos que dejó la pésima administración que encabezó Juanita del Rosario Cortes Moo todavía se siguen viviendo en la Comuna, con los pendientes que se dejaron, entre estos, la parte proporcional del pago del aguinaldo de nueve meses a los trabajadores del Ayuntamiento, las múltiples deudas con proveedores, y como si esto no fuera suficiente la estocada final con el recorte presupuestal por más de 2 millones de pesos que en octubre y ahora en noviembre, se aplica al presupuesto municipal. Esto ha llevado a las autoridades a tomar medidas austeras, a “apretarse el cinturón” e incluso a bajarse el sueldo hasta en un 30 por ciento tanto el edil como sus funcionarios de confianza: secretario, tesorero, contralor y regidores, para ir pasando este enorme bache económico en que quedó sumida la Comuna, gracias al pésimo gobierno de Juana Cortés, que literalmente acabó con la quinta y los mangos. Después de todo, dicen los calkinienses, que bueno que aunque sea de manera sencilla, austera, siempre si habrá feria en Calkiní.
HASTA LA PRÓXIMA…
Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a caminoreal0724@hotmail.com